|
ALBERGUES TURISTICOS, AMAZON JUNGLE OF PERU |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
cliquee en las fotos
para ver mas

 Contador de visitas
|
.

Editor Web, Facilitador de Contacto:
Celular: 961540200

Call One of Our Supliers:
Direccion: Pucallpa
.jpg)

TIPS Y NOTICIAS DE TODO:
Yarinacocha, un destino para el avistamiento de aves
Así que ni bien se huye del bullicio de las motocars de una ciudad que arde, quema y sofoca; y tras zapar de Puerto Callao, nuestras miradas se dan un buen chapuzón en la belleza única del lago más grande de la región. Lo que viene después es cortesia de la mismísima naturaleza que se muestra espléndida en este espejo de agua y en las marañas de verdor que la bordean.
Lo que sigue es esperar y relajarse, mientras el peque-peque avanza, bajo un cielo en llamas; entonces, aparecen las primeras aves a vista y paciencia de todos. "¿Cómo se llaman esas?, ¿por qué las de allá son más blancas que las de acá?, ¿son cuervos o qué?, lanzan sus primeras interrogantes los exploradores.
"Para empezar esas son las garzas blancas grandes. Las de allá son más blancas que las de acá porque son las garzas pequeñas. Y, por último, no son cuervos. Son los cormoranes neotropicales", responde las preguntas la guía Rubí Casas, quien conoce todo lo habido y por haber en la 'cuna del camu camu'.
"Hasta el momento se han registrado 37 aves. Siendo las especies más abundantes las garzas, gaviotines y cormoranes", anuncia Casas. A su lado, Wilber Trujillano, el responsable de turismo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Ucayali, hace un gesto de aprobación. Su voz toma la batuta de la cátedra aviturísitica. "Todas ellas y las que aún no ven son bien protegidas por los nativos", ilustra.
Pucallpa - Region Ucayali
Peru
|